El lunes 3 de marzo de 2025, los principales indicadores de Wall Street mostraron bajadas, afectadas por la incertidumbre respecto a la política de aranceles del presidente Donald Trump y la significativa disminución de las acciones de Nvidia.
Rendimiento de los índices de la bolsa
El Promedio Industrial Dow Jones, que incluye a 30 importantes empresas, cayó un 0,11%, ubicándose en 43,790.87 unidades. El índice S&P 500, que representa el desempeño de las 500 compañías más importantes del mercado estadounidense, disminuyó un 0.23%, llegando a los 5,941.71 puntos. Mientras tanto, el Nasdaq Composite, con un fuerte enfoque tecnológico, bajó un 0.48%, cerrando en 18,757.38 puntos.
Elementos que impactaron en el mercado
Factores que influyeron en el mercado
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, insinuó que los aranceles podrían ser menores al 25% inicialmente planteado, lo que sumó incertidumbre al mercado. Mientras tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que México podría imponer aranceles similares a los de China como táctica para eludir las tarifas estadounidenses, lo cual provocó especulaciones sobre posibles negociaciones en marcha.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sugirió que los aranceles podrían ser inferiores al 25% inicialmente propuesto, lo que añadió incertidumbre al mercado. Por otro lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que México podría igualar los aranceles impuestos a China como estrategia para evitar las tarifas estadounidenses, lo que generó especulaciones sobre posibles negociaciones en curso.
Las acciones de Nvidia sufrieron un descenso del 4.47% en el día, impactando al sector tecnológico en su conjunto. Esta baja se debe a reportes que sugieren que compradores chinos están evitando los controles de exportación y comprando los chips más recientes de la empresa a través de intermediarios en países como Malasia, Vietnam y Taiwán. Esta circunstancia podría llevar a que el gobierno estadounidense implemente medidas más rigurosas, afectando las operaciones internacionales de Nvidia.
Asimismo, la compañía se enfrenta a retos vinculados a potenciales limitaciones en la exportación de procesadores de inteligencia artificial hacia China, lo que podría afectar considerablemente sus ingresos en la segunda mitad del año. Analistas de Mizuho calculan que estas restricciones podrían resultar en pérdidas de ingresos de entre 4,000 y 6,000 millones de dólares para Nvidia.
Otras variaciones importantes en el mercado
Otros movimientos destacados en el mercado
Proyecciones económicas y advertencias para inversores
Perspectivas económicas y advertencias de inversores
La incertidumbre generada por las políticas arancelarias ha llevado a destacados inversores a emitir advertencias sobre el futuro económico. El multimillonario Steve Cohen señaló la posibilidad de un crecimiento económico más lento y una corrección significativa en el mercado debido a las políticas de la administración Trump, incluyendo los aranceles y las restricciones de inmigración. Cohen destacó que los aranceles actúan como impuestos que podrían desencadenar medidas de represalia por parte de otras naciones, afectando negativamente la economía estadounidense.