Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Inversiones y negocios

https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/2015/02/16656.jpg

Legalidad del parque eólico de Campelo respaldada por el Supremo

El Tribunal Supremo ha dictado un fallo que avala la legitimidad del parque eólico de Campelo, desarrollado por Greenalia, anulando una decisión anterior del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Esta sentencia representa un cambio notable en el proceso judicial, al considerar que la autorización administrativa otorgada a este proyecto no infringía la ley.El asunto generó polémica cuando el TSXG invalidó la autorización del parque eólico al determinar que el proyecto se había fragmentado para esquivar una evaluación ambiental más detallada. No obstante, según la decisión del Tribunal Supremo, el hecho de que varias instalaciones eólicas usen infraestructuras de…
Leer Más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2024/07/05/1AA24F46-0067-4757-9BF1-3D9AB8A4B833/98.jpg?crop=3840,2161,x0,y200&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply

Creación de un gigante bancario en España con BBVA y Sabadell.

En su intervención en la asamblea general que tuvo lugar en Bilbao, el presidente de BBVA, Carlos Torres, resaltó que la unión con Sabadell simboliza un compromiso firme con España y su sistema financiero. Torres expresó total seguridad en el triunfo de la oferta pública de adquisición (OPA) iniciada por BBVA para incorporar a Sabadell. De acuerdo con sus declaraciones, esta iniciativa posee la capacidad de formar una entidad más extensa, robusta y competitiva, preparada para enfrentar los desafíos del ámbito financiero en España y Europa.El ejecutivo enfatizó que Europa vive un instante crucial en el que debe reafirmar su…
Leer Más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/qQI4vo5COqLtD5SyNbGX3g--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyMg--/https://media.zenfs.com/es/reuters.com/f118b80f21c68c125a55c42f94d3c201

Medidas de la Unión Europea contra el impacto de aranceles

La nueva aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos sobre el acero y aluminio provenientes del extranjero ha provocado diversas respuestas en la Unión Europea (UE), que intenta resguardar su sector siderúrgico y reducir los impactos negativos de estas acciones comerciales.Acciones adoptadas por la Unión EuropeaComo reacción a las tarifas impuestas por EE. UU., la UE ha optado por aumentar las restricciones en las cuotas de importación de acero, disminuyendo las importaciones en un 15% adicional desde abril. La intención de esta táctica es prevenir que el mercado europeo se sature con acero económico redirigido desde el mercado estadounidense,…
Leer Más
Ficohsa Nicaragua e Incofin

Mujeres emprendedoras en Nicaragua acceden a nuevos créditos con Ficohsa

Banco Ficohsa Nicaragua ha formado un acuerdo estratégico con Incofin Investment Management, un administrador de fondos de inversión de impacto, con el propósito de fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Nicaragua, destacando el respaldo a emprendedoras. Esta asociación, concretada el 25 de febrero de 2025, incluye un importante financiamiento dirigido a ofrecer préstamos para mujeres emprendedoras.Incofin, en su rol de administrador del Fondo Global de Género Inteligente (GGSF), ha llevado a cabo una inversión en Banco Ficohsa Nicaragua. Esta inversión se traduce en una línea de crédito de 10 millones de dólares a un plazo…
Leer Más
https://incp.org.co/wp-content/uploads/2022/03/Informacion.jpg

Empresas en Colombia y la obligación de actualización de bases de datos

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia ha determinado que todas las entidades, tanto gubernamentales como privadas, que gestionen datos personales y cuyas propiedades superen las 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a cerca de 4.979,9 millones de pesos, deben renovar la información de sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) cada año. Este procedimiento busca asegurar la protección y el correcto tratamiento de los datos personales en el territorio colombiano.Fecha límite y Proceso de ActualizaciónEl plazo para realizar la actualización anual del RNBD va del 2 de enero…
Leer Más
https://oem.com.mx/elsoldepuebla/img/19083332/1733953537/BASE_LANDSCAPE/1200/VolkswagendeMxicoinicialaproduccindelaTiguan2025enPuebla.jpg

La nueva versión del Tiguan fabricado en México llega a Norteamérica

Volkswagen ha dado a conocer la nueva edición del Tiguan, un SUV que se destaca como uno de los modelos más icónicos de la firma a nivel internacional. Este automóvil, producido en la planta de Puebla, México, está diseñado principalmente para satisfacer los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde la demanda de SUV compactos sigue aumentando.Estilo exterior actualizadoEl rediseño del Tiguan se nota en su aspecto exterior, incorporando detalles modernos que se alinean con la identidad visual actual de Volkswagen. Una de las modificaciones más notables es la adición de una barra de luz LED en la parte trasera,…
Leer Más
https://eltiempomx.com/monclova/2025/03/67cf2cc23f0d8.jpg

Desafíos del sector automotriz mexicano para cumplir el T-MEC

El acuerdo comercial firmado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) especifica normas de origen que definen el porcentaje mínimo de contenido regional necesario para que los productos puedan acceder a aranceles preferenciales. En la industria automotriz, estas regulaciones son particularmente estrictas, exigiendo que los automóviles ligeros y las piezas automotrices logren un Valor de Contenido Regional (VCR) del 75%.Hace poco, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó que el 8.2% de los automóviles ligeros y el 20.4% de las piezas automotrices enviados desde México a Estados Unidos no cumplen con el estándar del T-MEC. Debido a esto,…
Leer Más
AAdvantage® Mastercard

Tarjeta Ficohsa: acumula millas y disfruta beneficios VIP

Grupo Ficohsa, junto a American Airlines y Mastercard, trae una alternativa para los viajeros habituales de Honduras, Guatemala y Nicaragua: la tarjeta de crédito Ficohsa, AAdvantage® Mastercard. Con esta tarjeta, los usuarios pueden acumular millas AAdvantage® rápidamente y disfrutar de beneficios exclusivos en viajes y experiencias premium con American Airlines.Camilo Atala, presidente ejecutivo de Grupo Ficohsa, junto con Kiki del Valle, presidente de la división de Latinoamérica Norte de Mastercard, encabezaron la firma del acuerdo que fortalece esta colaboración. El evento incluyó la participación de representantes de American Airlines, quienes subrayaron el compromiso de la aerolínea con la ampliación del…
Leer Más
Empatía: un cigarro premium

Empatía: cigarro premium para los amantes del buen vivir

Los expertos en puros premium están en lo cierto al decir que el mundo del tabaco es vasto y complicado. Adicionalmente, debido a su rica tradición e historias detrás, que son realmente fascinantes, los cigarros se transforman en unos de los productos más deseados a nivel mundial.Es posible que, cuando se menciona tabaco de alta gama, te vengan a la mente países como Cuba o República Dominicana, conocidos por su extensa tradición en la industria del tabaco y la excelencia de sus productos. Sin embargo, naciones como Nicaragua están ganando reconocimiento en el mercado por su producción de tabaco de…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/853e8fa46a9ebc35ff5b1377b21db40a/crop/168x137/1806x1229/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/03/17410167027198.jpg

Cómo los coches eléctricos lideran el mercado en febrero

​Honda ha optado por mover la fabricación de su siguiente generación del Civic híbrido a Indiana, Estados Unidos, en vez de hacerlo en México. Esto se debe a la intención de eludir los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump ha sugerido imponer a los productos importados de México y Canadá. ​​Honda ha decidido trasladar la producción de su próxima generación del Civic híbrido a Indiana, Estados Unidos, en lugar de México, con el objetivo de evitar los aranceles del 25% propuestos por el presidente Donald Trump sobre productos provenientes de México y Canadá. ​Honda planeaba originalmente producir el…
Leer Más