Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La Fundación Banco de Alimentos de Nicaragüense incrementa sus donaciones en 2024. y aumenta su impacto social

La Fundación Banco de Alimentos de Nicaragüense incrementa sus donaciones en 2024. y aumenta su impacto social

La Fundación Banco de Alimentos de Nicaragua ha recibido un total de 3.1 millones de libras de alimentos en 2024, lo que representa un aumento significativo del 39% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el compromiso continuo de las empresas y organizaciones que trabajan para aliviar las necesidades de las comunidades más vulnerables del país.

Actualmente, son 27 empresas las que colaboran activamente con donaciones al Banco de Alimentos. «Estas donaciones nos permiten entregar alimentos y productos de primera necesidad a quienes más los necesitan en todo el país», explicó María Marta Rodríguez, presidenta de la junta directiva del Banco de Alimentos.

Rodríguez destacó el alcance del impacto que genera la fundación este año, asegurando que mensualmente se atiende a más de 21 mil personas, lo que llevará a un total de 256 mil beneficiarios en 2024. «Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto y al compromiso de las empresas que dijeron sí a la esperanza, ayudando a las familias que enfrentan múltiples dificultades», afirmó.

Reconocimiento de un compromiso empresarial

Por segundo año consecutivo, la Junta Directiva del Banco de Alimentos organiza un evento especial para reconocer a las empresas donantes que son clave para lograr estos resultados. Durante el evento se informó que la tasa de eficiencia de la donación alcanzó un notable 97.57%, asegurando que los productos lleguen a quienes más los necesitan.

Cada mes, las familias beneficiarias reciben paquetes de alimentos básicos que incluyen arroz, frijoles, aceite y productos no perecederos, además de productos de limpieza. “Todos estos productos son posibles gracias a las donaciones que recibimos de nuestras empresas aliadas”, explicó Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragüense.

Un llamado a redoblar esfuerzos

En el marco del evento, los directivos de la fundación aprovecharon para invitar a más empresas a sumarse a la causa, y a las que ya participan a redoblar esfuerzos para el próximo mes de diciembre. El Banco de Alimentos de Nicaragua, actualmente presente en 15 departamentos del país, pretende seguir ampliando su alcance y fortaleciendo su impacto social.

Con el apoyo de estas alianzas estratégicas, la fundación continúa trabajando para combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de miles de familias en Nicaragua. Este esfuerzo conjunto es un recordatorio del poder de la solidaridad y la importancia de unir fuerzas para abordar los desafíos sociales que afectan al país.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar